Siempre se habla de la multitud de beneficios que tiene el deporte para nuestra salud y forma física. Pero uno de los mejores motivos para hacer deporte diario, es que nos ayuda a mantenernos más felices.
Existen muchos estudios que demuestran que hacer deportes nos ayuda a ser más felices, ya que el cuerpo libera más serotonina y dopamina, las cuales crean en nuestro organismo una sensación de bienestar y felicidad. Además, la actividad física disminuye los niveles de estrés porque se reduce la hormona cortisol.
Estas hormonas de la felicidad están presentes, sobre todo, cuando se realizan ejercicios de alta intensidad de corta duración, o ejercicios moderados de larga duración; pero, realizar cualquier tipo de actividad siempre es recomendable para mejorar nuestra calidad de vida, mejorar la autoestima, y mantenernos activos y más felices.
A continuación 10 razones por la que hacer deporte nos permite ser más felices:
- Mejora la autoestima: hacer ejercicio continuo te permite mejorar tú físico y la percepción que tienes de tu cuerpo. Esto puede ayudar a que te veas más atractivo y que te valores más a ti mismo, mejorando tu autoestima y dándote más seguridad a ti mismo.
- Te permite ser más feliz: como ya comentamos, la actividad física libera endorfinas en nuestro cuerpo, las llamadas “hormonas de la felicidad,” y que son consideradas “protagonistas” en nuestro bienestar.
- Aumenta la capacidad cerebral: la realización de ejercicio hace que nuestro cerebro también se ejercite, provocando una mayor producción de neuronas y conexiones entre ellas (neurogénesis), lo que aumenta su capacidad de aprendizaje.
- Ayuda a luchar contra el dolor: hacer ejercicio, sobre todo al principio, provoca agujetas o dolores en espalda u otras zonas del cuerpo, pero con el paso del tiempo estas molestias irán desapareciendo al fortalecer dichas zonas y aumentando tu umbral del color.
- Reduce el estrés: no es novedad que hacer deporte, como jugar un partido de pádel o salir a correr después de un día duro de trabajo, nos permite desconectarnos de las preocupaciones, reduciendo el estrés.
- Te permite socializarte: hacer deporte siempre es una buena forma de conocer a gente, ya que en cualquier clase de spinning en grupo o en el día a día en el gimnasio, puedes conocer gente nueva con la que acabas haciendo una amistad.
- Ayuda a dormir mejor: junto con nuestra alimentación y la práctica de deporte, una de las cosas más importantes para nuestro organismo es dormir y hacerlo bien. Si eres una persona que le cuesta dormir o que duerme poco, el cansancio provocado por la actividad física te ayudará a mejorar tus horas de sueño.
- Fortalece nuestro cuerpo y organismo: no hace falta decir que hacer deporte permite no sólo mejorar nuestro sistema inmune, sino que mejora nuestra fuerza, resistencia, coordinación, y elasticidad.
- Te permite ser más productivo: realizar ejercicio diario te permite mantener tu cuerpo activo, con más energía y con una mayor positividad, lo que ayuda a mejorar tu productividad en el trabajo.
- Aumenta tu sensación de euforia: aparte de las endorfinas, nuestro cuerpo al realizar ejercicio también libera dopamina, que es una hormona que permite experimentar una sensación placentera tras el ejercicio. Esto crea una relación entre bienestar y ejercicio, que nos crea una sensación de euforia y alegría tras hacer deporte, provocando que cada vez queramos hacer más.
Si no eres de hacer deporte, cambia tu mentalidad y deja que el ejercicio te permita ser un poco más feliz. Una rutina diaria de un mínimo de 30 minutos ofrece un gran número de beneficios tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente. ¡Haz deporte y se feliz!
El médico investigador de la felicidad, el alemán Dr. Eckart von Hirschhausen lo resume así: “¡Cuando los músculos lloran, el cerebro ríe! Los que corren más a menudo, incluso les crecen nuevas células cerebrales. Se ha demostrado que el entrenamiento físico produce un antidepresivo natural”. (Fuente: Revista alemana Stern).